Escucha Beethoven: Triple Concerto, Op. 56 de Nicola Benedetti.
Nicola Benedetti
Beethoven: Triple Concerto, Op. 56
Album - Clásica, Música, Obras orquestales, Música de cámara
La mayoría de conciertos sólo requieren un solista. Sin embargo, el Triple concierto de Beethoven, como su nombre indica, necesita tres: violinista, violonchelista y pianista, por lo que es único en la historia de la música clásica. “Es, sin duda, la primera y única pieza que conozco con esa combinación que se interpreta frecuentemente”, comenta el violonchelista Sheku Kanneh-Mason a Apple Music Classical. En este álbum de Decca, Kanneh-Mason se une a dos artistas exparticipantes del concurso BBC Young Musician: la violinista Nicola Benedetti y el pianista Benjamin Grosvenor. Según Kanneh-Mason, llegar a un acuerdo de interpretación entre la dirección y la orquesta puede resultar más complicado cuando hay tres solistas con sus propias opiniones. “Eso es bastante”, afirma, “por lo tanto, hemos ensayado mucho como trío, independientemente de la orquesta. También lo he hecho aparte, con Nicky en el violín, para garantizar que haya una coordinación perfecta en las cuerdas y una afinación precisa. Si logramos ser un trío sólido y convincente con nuestras ideas, el proceso de integrarnos en la orquesta será fluido”. Esta fluidez del proceso se refleja en la nueva grabación, en la que el trío Benedetti, Kanneh-Mason y Grosvenor se fusiona de manera brillante con el director Santtu-Matias Rouvali y la Philharmonia Orchestra, especialmente en su interpretación del “Rondo” final del Triple concierto. El hecho de que tres solistas internacionales de alto nivel se unan para un proyecto único no garantiza un resultado final de alta calidad. “Aunque conocía y admiraba la forma de tocar de Nicky y Benjamin, nunca habíamos tocado como un trío de piano”, comenta Kanneh-Mason. “En cierto modo, era arriesgado y podría no haber funcionado”. Según Kanneh-Mason, una serie de interpretaciones en vivo del Triple concierto que el trío ofreció antes de la grabación fueron cruciales para lograr una sesión exitosa en el estudio con la precisión y unanimidad necesarias. “Nos permitió asentarnos y trabajar en pequeños detalles, como definir la mejor posición de tres solistas en el escenario”. Aunque el Triple Concierto no es una de las obras más reconocidas de Beethoven, Kanneh-Mason señala que sus interpretaciones en vivo provocaron una reacción intensa entre el público. “Fue sin duda una ocasión especial, con tres solistas tocando en el escenario”, afirma. “La música posee un espíritu cálido y generoso, y un entusiasmo por la vida que se refleja en la interacción juguetona entre las partes. Es una pieza muy emocionante y festiva”. El álbum incluye una selección de arreglos de canciones folclóricas de Beethoven, en las que un trío de piano acompaña al cantante solista, el bajo-barítono canadiense Gerald Finley, una elección de lujo para estas piezas raramente interpretadas. “Había escuchado muchos de estos arreglos antes y, como trío, seleccionamos nuestros favoritos”, explica Kanneh-Mason. “Siendo Nicky escocesa, Benjamin de raíces irlandesas y yo galesas, queríamos representar esas influencias de manera equitativa”. En lugar de escribir acompañamientos simples para melodías folclóricas, Kanneh-Mason considera que Beethoven dedicó bastante tiempo y atención a elaborar sus arreglos. “Es música popular, pero también es música de cámara muy elaborada y bien trabajada”, comenta. “Al igual que el Triple concierto, creo que estas canciones están hechas para una combinación bastante única de trío de piano y voz, y parte de la escritura de Beethoven en ellas es un poco más experimental. Gerald Finley es un cantante que abarca todo eso, fue maravilloso trabajar con él”.

Más álbumes de Nicola Benedetti

instagramSharePathic_arrow_out