Bon Iver
SABLE, fABLE
Álbum · Alternativa · 2025
Justin Vernon nunca ha dudado en asumir el peso de su historia de origen casi mítica y su rápida e insólita trayectoria hacia el estrellato mundial. Cuatro álbumes y 18 años después de For Emma, Forever Ago, SABLE, fABLE se presenta como un testimonio de la búsqueda de la paz, e incluso de la alegría, así como del trabajo necesario para llegar ahí. “Este disco, tanto como el primero, o quizás aún más, fue una pieza clave para sanar y crecer, y para alejarme de una etapa en la que me sentía atrapado”, comparte con Zane Lowe de Apple Music. Tras la cancelación del tour i,i en 2019 por la pandemia de COVID, Vernon, al igual que la mayoría, aprovechó el tiempo para reflexionar y descubrió, entre otras cosas, que salir de gira tal vez no era lo más sano para él. Así que se dedicó a crear canciones.
“Me di cuenta de que no estaba bien y no iba a lograr nada si no hacía un cambio radical y detenía por completo el motor de las giras”, confiesa. “Sentí alivio, pero también una tristeza profunda al despedirme del equipo que habíamos formado. Pensé en terminar estas canciones y compartirlas con el mundo para poder desahogarme, porque eso era lo que necesitaba, terminarlas y entender qué había dentro de ellas”. La primera, escrita al inicio del confinamiento, “THINGS BEHIND THINGS BEHIND THINGS”, es una instantánea de esa época solitaria e incierta. Sin embargo, cinco años más tarde, Vernon la percibe como algo mucho más grande y esperanzador. “En el corto plazo, te hace sentir mejor, pero también es una forma de abrazar tu dolor, tu tristeza y tu culpa”, explica. “Hoy cuando la escucho, siento que me he liberado de todo lo que estaba enfrentando en ese momento, tanto al escribirla como después. Pero pueden pasar años para que las cosas tomen forma y cambien desde adentro”.
A partir de ese momento, el álbum comienza a abrirse a la luz con temas como el claramente más esperanzador “Everything Is Peaceful Love” (“trata de celebrar este momento, aquí y ahora, y de intentar expresar esa sensación de que el corazón se te sale del pecho”), al igual que “If Only I Could Wait”, que cuenta con la voz de Danielle Haim de HAIM, a la que Vernon considera su banda de rock estadounidense favorita. El disco logra un equilibrio entre la inmediatez de For Emma, Forever Ago y el maximalismo enigmático de 22, A Million y i,i. Durante el largo proceso de creación de este trabajo, la carrera de Vernon se vio impulsada por su colaboración con Taylor Swift, incluso mientras su propio proyecto permanecía en la sombra. Fue un ejercicio de paciencia y contención que le permitió crear una perspectiva más positiva, algo que no sólo salvó su trayectoria, sino, probablemente, su vida.
“Somos criaturas increíblemente hermosas”, afirma. “Creo que, al llegar a esta simplicidad en la música, lo único que quería era entregártela. Que fuera mi versión de ‘Against the Wind’ de Bob Seger & The Silver Bullet Band y nada más. No vamos a esconderla ni ponerla tras ningún velo. Vamos a dártela tal como es, en la medida de lo posible”.