Escucha Kronos Quartet Performs Philip Glass de Kronos Quartet.
Kronos Quartet
Kronos Quartet Performs Philip Glass
Álbum · Clásica · 1995
Cuando Philip Glass escribió su primer cuarteto en 1966, la pieza ya contenía la esencia de su singular estilo minimalista que caracterizaría gran parte de su música posterior. Sin embargo, no fue hasta principios de los años 80 que Glass regresó al formato de cuarteto con cuatro viñetas para realizar una dramatización del poema en prosa Compañía de Samuel Beckett, un monólogo interior que explora temas como el aislamiento, la memoria y el sentido de la vida. La música de Glass pasa rápidamente de una apertura lírica y vacilante a una intensidad palpitante, avanzando hacia un segundo movimiento con una fuerza imparable. La belleza hipnótica e inquietante del tercer y cuarto movimientos es quizá la representación más pura de Glass: conciso en sus temas más breves, pero capaz de expresar mucho en poco tiempo. "Es una de esas obras raras que se sienten tan correctas”, dice David Harrington, fundador y primer violinista de Kronos Quartet, a Apple Music Classical. Kronos grabó el Cuarteto de cuerdas no. 2 en su primer álbum con el sello Nonesuch, y lo grabaron nuevamente para este álbum de cuartetos de Glass. El Cuarteto de cuerdas no. 3 fue extraído de la banda sonora que Glass compuso para la película Mishima de 1985, sobre la vida y obra del gran escritor japonés. Cada uno de los movimientos representa un momento en la vida de Mishima (“¡Qué cuarteto tan perfecto salió de esa banda sonora!”, reflexiona Harrington). El Cuarteto no. 4 fue encargado como tributo al artista Brian Buczak, quien murió de sida en 1988. Los acordes fúnebres de la introducción se disuelven en los típicos arpegios circulares de Glass. El “Movimiento 3”, quizás el movimiento más conocido del compositor, es beethoveniano en su belleza e introspección, con un glorioso tema que asciende, desciende y divaga, como si buscara un significado. El álbum comienza con el Cuarteto de cuerdas no. 5, compuesto especialmente para Kronos Quartet en 1991. Desde el principio, se percibe como una obra más libre y experimental. Esos pequeños fragmentos melódicos repetitivos, los ritmos insistentes y la intensa energía temática aún caracterizan su música, pero Glass se ha liberado: su música ahora es juguetona, romántica e incluso cinematográfica.

Más álbumes de Kronos Quartet

instagramSharePathic_arrow_out