Harry Burleigh: essentials
Playlist - 32 Songs
El cantante y compositor Henry “Harry” Burleigh es uno de los músicos más influyentes de Estados Unidos en las décadas previas y posteriores al cambio de siglo XX. Se le recuerda principalmente como el estudiante afroamericano que inspiró a Dvořák durante su dirección del Conservatorio Nacional de Música de Nueva York. Para cubrir sus gastos como estudiante, Burleigh trabajaba como conserje, y fue en esos pasillos donde Dvořák lo escuchó entonar cantos espirituales. A invitación del compositor, Burleigh interpretó varios cantos espirituales en su oficina, convenciendo a Dvořák de que estas canciones podían ser un elemento fundamental en la creación de un estilo nacional de composición estadounidense.
A partir de ese encuentro, Burleigh logró aún más cosas. Mientras Dvořák, inspirado por los cantos espirituales de Burleigh, componía su Sinfonía del Nuevo Mundo y el Cuarteto de cuerdas “Americano”, Burleigh comenzó a recopilar numerosos espirituales, transcribiendo sus letras y melodías, que luego arregló y publicó. Gracias a él, cantos espirituales como "Deep River" alcanzaron reconocimiento mundial a través de su publicación en la colección de canciones de 1916, Jubilee Songs of the USA. Para entonces, Burleigh trabajaba como editor musical en la prestigiosa editorial G. Ricordi y, en 1914, había cofundado la Sociedad Estadounidense de Compositores, Autores y Editores (ASCAP, por sus siglas en inglés). Como cantante, formó a una nueva generación de intérpretes afroamericanos, entre ellos Marian Anderson y Paul Robeson.
Burleigh elevó el perfil de muchos de los cantos espirituales que hoy se encuentran entre los más queridos, incluyendo “Steal Away”, “Sometimes I Feel Like a Motherless Child”, “My Lord, What a Mornin'” (interpretado en nuestra playlist por la gran Jessye Norman) y “Go Down, Moses” (que puedes escuchar en la voz del propio Burleigh en esta playlist). También se convirtió en un compositor respetado por sus propias obras originales, escribiendo varias canciones, entre ellas “The Grey Wolf” y su poderosa musicalización de “Ethiopia Saluting the Colors” (1915) de Walt Whitman.
Artistas destacados
Harry Burleigh: essentials incluye The Chamber Music Society of Lincoln Center, Lara Downes, Steven Richman y más