Escucha Thandiswa en The Message: la playlist en Apple Music.
Thandiswa en The Message: la playlist
Playlist - 24 Songs
Thandiswa Mazwai se mostró alegre en el último episodio de The Message, al que asistió como invitada. “Vengo de Sudáfrica y me encanta ser sudafricana”, le dijo a Ebro la cantante de Johannesburgo. “Es uno de los lugares más emocionantes que puede haber para vivir y crecer. Han pasado 30 años desde nuestra independencia, desde nuestra libertad de la violencia del apartheid”. Mazwai, que en los 90 empezó a hacer música con el grupo de kwaito Bongo Maffin, acaba de lanzar su último proyecto solista, un álbum que para ella es una afirmación de su trayectoria y de la unidad africana: Sankofa. “Creo que durante mucho tiempo ha habido una gran desconexión entre la gente africana del continente y la del resto de la diáspora”, explica Mazwai. “Uno de los mayores regalos que hemos recibido como personas negras ha sido el de las redes sociales. Creo que realmente rompieron muchas de estas barreras de entendimiento que nos hacían pensar que no teníamos similitudes. Mi abuela cubre su sofá con plástico tanto como la tuya lo hace, también hay un armario en la casa con platos que nunca se tocan, jamás. Lo que me encanta de lo que está sucediendo ahora es que estamos tomando mucho de este conocimiento cultural y lo hemos reunido, desde África hasta Brasil y América. Me encanta esa colaboración porque creo que nos da más poder”. Para su playlist de The Message, Mazwai compiló temas de mujeres negras de varias épocas que continúan inspirando su práctica: voces como Meshell Ndegeocello, Betty Davis, WILLOW y un ícono sudafricano con quien tuvo una relación personal cercana, Miriam Makeba. “Crecí inmersa en el trabajo de Mama Miriam Makeba”, afirma Mazwai. “Cuando era niña, su música estaba prohibida. La escuchabas, en secreto, cantar sobre cómo vamos a dispararles a ‘ellos’ con estas armas. Eran canciones muy radicales que hablaban directamente de cómo queríamos desmantelar el sistema; el dolor, la frustración, todo eso. Se trataba del orgullo de poder seguir despertando cada mañana y ser hermosamente negra. Tuve el privilegio increíble de conocer a Mama Miriam Makeba cuando yo tenía 19 años y ella se convirtió en una de mis mentoras. Es el trabajo de este tipo de personas, como Steve Biko y Miriam Makeba, el que formó mi identidad artística”.
instagramSharePathic_arrow_out