Abel Selaocoe: el poder de la humanidad
Playlist - 22 Songs
El chelista y cantante Abel Selaocoe resume el concepto de su playlist para Apple Music Classical con una antigua palabra de la lengua bantú: “Ubuntu: soy porque tú también lo eres”, explica. “Elegí el título El poder de la humanidad porque entiendo que hay un humanismo universal que existe independientemente del país de origen. Aparece en el acto comunitario de cantar o bailar, en la comedia y el amor. Estos temas ilustran la inspiración de artistas que transforman la tradición o la sabiduría ancestral en una visión fresca de nuestras vidas actuales”.
Los temas abarcan una suntuosa variedad de géneros musicales, pero encuentran un común denominador en el alma de sus intérpretes y artistas de la composición, ya sea los sonidos meditabundos de Paolo Pandolfo tocando a Marin Marais en la viola de gamba, o la pasión del chelista Yo‑Yo Ma y su conjunto interpretando a Piazzolla. Selaocoe señala otra obra, el Cuarteto de cuerda de Maurice Ravel, como “el epítome de una conversación poética entre una serie de instrumentos. La línea ascendente del chelo crea una relación hermosa con la melodía del violín”, comenta. “Quatuor Ébène es un grupo muy especial de músicos franceses que probablemente crecieron con este estilo de interpretación”.
La playlist de Selaocoe ilustra la amplia gama de obras que lo han inspirado, por ejemplo, una de las sonatas para piano preparado de John Cage, con cambios en las cuerdas del instrumento para variar su sonido. En “Dinaka”, un tema del disco Hymns of Bantu de Selaocoe, entre los tintineantes sonidos de la percusión se puede escuchar un piano preparado por su colega Fred Thomas. Selaocoe describe este tema como “un sueño ancestral, en el que te encuentras en otro mundo con personas de tu pasado emocional” y recuerda que “Dinaka” surgió de una improvisación grabada en una sola toma. “Toqué el chelo y canté con la garganta”, mientras sus colegas tocaban percusión africana y Thomas se ocupaba del piano preparado.
También aparece Bobby McFerrin, cuyo estilo es un ejemplo positivo para el músico. “‘Improvisació’ celebra el milagro de la voz humana”, afirma. “Bobby McFerrin crea la ilusión de que hay más de una voz, a medida que hilvana diferentes estilos de canto y ritmo”.
Otra cantante que aparece en la playlist es la intérprete de jazz francoestadounidense Cécile McLorin Salvant. Selaocoe describe su “Mélusine” como “una de las narrativas más hermosas y honestas sobre la soledad que he escuchado en mucho tiempo. Observen la dinámica entre las letras y la armonía”. Selaocoe destaca un detalle que une al arte de Salvant con el suyo: “la voz y el estilo de Cécile están a sus anchas en el idioma barroco y esto nos permite disfrutar de esos espacios antiguos, pero sin dejar atrás la perspectiva actual”.
Esta misma característica aparece en la versión de Selaocoe de “Igiul” de Giovanni Sollima, con la que comienza esta playlist. Otra selección de Sollima aparece al final, con una versión de “When We Were Trees” por parte del músico y compositor. Toma como punto de partida un bajo al estilo barroco para luego transformarse en una expresión de notoria ferocidad.
Artistas destacados
Abel Selaocoe: el poder de la humanidad incluye Abel Selaocoe, Cécile McLorin Salvant, Emahoy Tsege Mariam Gebru y más