Ed Maverick: mis letras favoritas en español
Playlist - 11 Songs
Mix pa llorar en tu cuarto, el álbum que lanzó Ed Maverick en 2018, le cambió la vida y propulsó su carrera: pasó de ser un fenómeno viral en redes sociales a llevarlo a sumarse al catálogo de la multinacional Universal. Con letras sencillas y directas, pero colmadas de honestidad y sentimiento, y un sonido que va del folk al indie-rock y la sicodelia, el nacido en Delicias, Chihuahua, es una de las voces consolidadas en la nueva canción mexicana. A continuación, nos comparte las letras en español que han tenido un fuerte impacto en su obra.
Juan Gabriel: “Cancion 187”
“Pocas veces escuchamos a un Juan Gabriel tan político como en esta canción y me parece sumamente importante demarcar que los grandes artistas muchas veces son la voz de movimientos culturales importantes”.
Adiós gringos peleoneros
Buenos pa las guerras son
Ellos creen que Dios es blanco
Y es más moreno que yo.
Alfredo Olivas: “El Paciente”
“La historia detrás de esta canción denota un momento crítico en la sociedad mexicana del que resulta imperativo hablar. La delincuencia y el narcotráfico han influenciado nuestra cultura innegablemente. ‘El Paciente’ me parece una forma extremadamente política de narrar la actualidad del país”.
Qué difícil es la vida
Cuando existe incertidumbre
Y qué feo sabe la muerte
Cuando se hace por costumbre.
Asia Menor: “La Naturaleza” (Jorge Scheuermann/Diego Seguel/Anibal Vergara/Cristóbal Mora)
“La escena independiente latinoamericana me parece fascinante. Tan política y crítica como poética e inocente. Esta canción me gusta porque describe un sentimiento de perdición y de existencialismo del cual todas las personas somos parte en la modernidad”.
Es violento
El ruido en la calle, el corte de pelo
El cambio de mando, la fiebre en el cuerpo
El vomitar sangre, voces en el oído
Rituales que llaman al ángel caído
La misma naturaleza, imponiéndose sobre la humanidad.
Diles que no me maten: “Quién Es Nosotros”
“A mi gusto, esta es una de las bandas emergentes más propositivas líricamente en la actualidad. Las figuras poéticas que utilizan y la forma que han desarrollado para contar historias es increíble”.
“Yo no sé de sol
Yo nací de noche
No sé decir no
La ciudad
La ciudad desde este coche
Las luces me golpean y yo
Siento que no miento y yo
Siento que es perfecto y yo
Yo no estoy ahí.
Axel Catalán: “Los Amantes”
“Esta canción me parece una de las formas más lindas de hablar de la vida, de la nostalgia, de crecer y de soltar. De dejar ir”.
A mediados del 88
Vine al mundo a descubrir el lodo
La nostalgia, el bien y el mal
Ricos, pobres, era digital
A mediados del 88
Los amantes no sentían odio
Se mezclaron años atrás
Ahora no se pueden ni mirar.
Gustavo Pena El Príncipe: “Ni Raza, Ni Color”
“La letra me parece increíble porque logra plasmar conceptos sumamente complejos de forma muy romántica y poética. La canción latinoamericana le debe mucho a autores como Pena que a finales de los 70 propuso una estética sonora muy sofisticada. Es muy valioso rescatar letristas que mantuvieron un discurso de lucha por la igualdad y esta canción me parece que es una bandera latinoamericana de esa lucha”.
Vos sos blanco y yo soy negro
Vos sos negro y yo soy blanco
Ni raza, ni color en sí
Garantizan nada para mí.
Gustavo Pena El Príncipe: “Detrás de Ti”
Para amar sólo es preciso dar
Tienes que desenredar a tu corazón
Del mal de este mundo
Y entonces me amarás.
Grito Exclamac!ón: “No Pierdas Tu Tiempo” (Jordana Zavala)
“La forma tan poderosa de reflejar la vulnerabilidad de la narradora me parece cruda y desgarradora. Pocas letras que yo he escuchado describen de una forma tan exacta el sentimiento de una lucha interna. La repulsión y desesperación de esta letra son sumamente contagiosas”.
No me miro al espejo
ni siquiera mis manos
mis rostro es horrible
mis pies se vuelven rocas
me visto de lástima, ansiedad y lágrimas
Incapaz
Incapaz de ver mi realidad.
Ulises Conti, Lola Arias: “Quiero estar en todos tus sueños aunque sea como un extra”
“La forma tan genuina y desfachatada de capturar imágenes con palabras es lo que resalto más de esta letra. Existe un deseo de conexión íntima y lo narran de una forma tan cruda que me parece una genialidad”.
Quiero darte mis pulmones
Mi cabeza, mi corazón
Quiero estar todo el tiempo en todas partes con vos
Como un fantasma.
Almendra: “Plegaria para un Niño Dormido” (Luis Alberto Spinetta)
“Esta letra me parece una obra con una carga emocional brutal. Llena de símbolos y reflexiones de la vida, la muerte y la inocencia. La genialidad de Luis Alberto Spinetta para usar el idioma y generar imágenes me parece que es lo que más hay que recalcar”.
Se ríe el niño dormido.
Quizás se sienta gorrión esta vez
Jugueteando inquieto en los jardines de un lugar
Que jamás despierto encontrará.
Artistas destacados
Ed Maverick: mis letras favoritas en español incluye Ed Maverick, Juan Gabriel, Alfredo Olivas y más

