Julia Perry: essentials
Playlist - 10 Songs
Julia Perry ganó reconocimiento con su emotiva y poderosa musicalización del Stabat Mater, el texto en latín que describe el dolor de la madre de Jesús al pie de la cruz. Su versión, tanto angustiante como lírica, escrita para mezzosoprano, orquesta de cuerdas y cuarteto de cuerdas, retrata a una madre cuyo hijo ha sido sometido a un juicio injusto y condenado a una muerte cruel, una realidad que muchos afroamericanos habían enfrentado cuando la obra se estrenó en 1951.
Perry fue una de las primeras estudiantes del reconocido compositor modernista italiano Luigi Dallapiccola cuando él comenzó a enseñar en el Berkshire Music Centre ese mismo año. Continuó sus estudios con Dallapiccola en Florencia y luego se trasladó a París para estudiar con la legendaria Nadia Boulanger, quien también formó a varias generaciones de artistas estadounidenses, como Aaron Copland y Quincy Jones. Dado que compartían el mismo maestro, no es de extrañar que la expansiva Ye, Who Seek the Truth, originalmente una obra coral, se asemeje tanto al estilo de Copland; su arreglo para cuerdas conserva perfectamente su carácter optimista y melódico.
Perry también podía ser audazmente experimental; prueba de ello es su Symphony in One Movement, orquestada exclusivamente para un conjunto de violas y contrabajos de tono rico pero expresivamente áspero. Del mismo modo, el lirismo apasionado y punzante de su Concierto para violín, compuesto en la década de 1960, muestra a una compositora segura y decidida en su creatividad. Escucha los bellos matices que extrae de la orquesta cuando esta entra en escena.
Lamentablemente, la carrera de Perry se vio afectada por un grave derrame cerebral en 1971. Aun así, siguió componiendo con valentía, enseñándose a escribir con la mano izquierda. No cabe duda de que su obra cayó en un olvido injustificado y que ahora está lista para ser redescubierta.
Artistas destacados
Julia Perry: essentials incluye James Blachly, Simone Keller, Makiko Asakura y más