Escucha Juneteenth 2023: canciones de libertad en Apple Music.
Juneteenth 2023: canciones de libertad
Playlist - 17 Songs
Juneteenth, también conocido como Día de la Liberación, recibe su nombre del 19 de junio de 1865, fecha en la que el general Gordon Granger y las tropas de la Unión llegaron a Galveston (Texas) y anunciaron a las personas esclavizadas que eran libres, casi dos años después de la Proclamación de Emancipación de Abraham Lincoln, la orden ejecutiva que prohibía la esclavitud en Estados Unidos. Aunque el Día de la Liberación es una celebración de la población negra estadounidense desde 1866, e incluye desfiles, picnics y otras actividades conmemorativas, la declaración de este evento como día festivo federal en 2021 ha servido para recordar tanto los dolorosos efectos de la esclavitud como las irremplazables contribuciones de la comunidad negra estadounidense y de las generaciones descendientes del esclavismo. Aprovechando que este año también es el 50.º aniversario del hip-hop, Apple Music celebra Juneteenth con una playlist que incluye covers de canciones clásicas de rap, así como algunas originales, interpretadas por estrellas emergentes como Blxst, Lola Brooke, 2Rare y muchas más. Es una oportunidad para que las nuevas promesas del rap celebren y rindan homenaje a la cultura. Conoce las historias que hay detrás de sus selecciones para festejar Juneteenth, el hip-hop y el valioso legado de la música negra. “21 Questions” de Blxst “Elegí interpretar ‘21 Questions’ de 50 Cent y Nate Dogg simplemente porque era una de mis canciones favoritas de la infancia”, asegura Blxst. “Es un clásico y me identifico con la temática central, que habla de la lealtad que perdura sin importar la situación en la que me encuentre en la vida”. “Hit My Phone (267-762-2285)” de 2Rare Para la playlist de este año, el rapero de Filadelfia 2Rare hizo un cover del éxito de Soulja Boy de 2008 “Kiss Me Thru the Phone”. “Elegí esta canción porque la gente me considera la nueva generación de Soulja Boy, y quería revivir el baile y el hype de la época”, explica a Apple Music. “Le di el ritmo de antro y mi toque personal”. “Life’s On the Line” de Lola Brooke “Me enamoré del hip-hop por primera vez cuando 50 Cent lanzó el video de ‘Wanksta’”, comenta Lola Brooke. Para este proyecto, la rapera de Brooklyn interpreta “Life's On the Line” de 50 Cent. “Elegí la canción porque es mi artista favorito. Además, le di mi propio estilo, sólo tuve que ser yo”. “Didn’t Cha Know” de redveil “Es verdad que técnicamente no se considera que Erykah Badu sea una artista de hip-hop, pero la influencia que J Dilla ha tenido sobre ella sin duda la convierte en una buena opción”, señala redveil sobre “Didn't Cha Know”, la canción que ha seleccionado para Freedom Songs 2023 de Apple Music. “También sentí que me divertiría mucho haciendo un cover de algún tema de Erykah Badu por lo compleja, melódica y hermosa que es su música. Y efectivamente, fue increíble. Volví a armonizar los acordes e hice algunos cambios melódicos. Disfruté un montón con el proceso”. “Keep Ya Head Up” de Symba “Elegí esta canción porque siento que estamos en la misma situación que cuando 2Pac la escribió”, cuenta Symba a Apple Music. “Muchas personas perdieron a su familia, mucha gente se está quedando sin trabajo… así que quería hacer algo para la época actual y para recordar esta canción. No importa por lo que estés pasando, siempre mantén la cabeza en alto”. “My Biznazz” de Baby Tate “Para celebrar los 50 años del hip-hop, escogí a uno de los grandes de Atlanta, el único e inigualable Ludacris”, afirma Baby Tate. “Decidí hacer una versión de ‘Rollout’ porque yo también soy de Atlanta. Quería mostrar mi cariño, respeto y rendir homenaje a uno de los referentes del género. Espero haberle hecho justicia. Aporté mi toque personal, cambiamos el ritmo y agregué algunas armonías, porque por supuesto, también me gusta cantar”. “Yay Tiggy” de Big Yavo El rapero de Alabama Big Yavo quiso reinterpretar el éxito de 2009 de OJ da Juiceman “Kop a Chicken” para la edición 2023 de esta playlist por lo emblemática que es la canción en el Sur de Estados Unidos. “Elegí este tema porque Zaytiggy [Zaytoven] es muy conocido por sus beats, y OJ da Juiceman, si sabes de qué parte del sur soy, es uno de los mejores talentos de allá”, explica Big Yavo. “Mis respetos para OJ y Zaytiggy. Ambos son buenos en lo que hacen, y yo sólo puse mi estilo. Me preparé, entré y me dejé llevar por lo que sentía en ese momento”. “GSM (BEAM Remix)” de BEAM “Para mí, un legado es algo que puede inspirar a la próxima generación”, afirma BEAM. Como canción para la playlist de este año, el rapero y productor eligió el tema de 1998 de Busta Rhymes “Gimme Some More”. “Me inspira el rap rápido, como el de mi padre o el de cualquiera que escriba un verso, ya sea antes o en la actualidad. Esa canción fue mi inspiración, y en cuanto la vi en la lista, tuve que interpretarla. Estaba muy emocionado”.
instagramSharePathic_arrow_out