Lyrics

Del estero del recuerdo me robé una linda pluma que se le cayó una garza
Que volaba silenciosa sobre el natural espejo de agua cristalina y mansa
Y así fue como el paisaje llanero principalmente se plasmó en mis añoranzas nutriendo y
reconfortando la existencia de me canta
Y expresó de corazón la soga de sentimientos que arrastró desde la infancia y aquí está mi
pecho abierto para mi pueblo y mi raza
Elorza pueblo llanero nacido en el margen fresca del famoso río Arauca
Eres Llano eres parranda tú eres canción y motivó, a ti nada te hace falta
En ti se inspiró Perdomo pa escribir fiesta en Elorza que hoy por hoy es una carta que le dió
la vuelta al mundo y es un himno de la patria
Recibe ya mi saludó y éste manojo de coplas que te entrega mi garganta y en nombre de
Venezuela me arrodillo y te doy gracias.
Allá va mi voz clarita corriendo por la sabana cuál fugitiva potranca
Y en la frente le titilan con destellos diamantinos la estrella de la esperanza
Rompió el muro del silencio, se unió el potro de los vientos surcaron tiempo y distancia
descansando en el potrero del bordoneo en un arpa
La nota de un san Rafael se amoldó a la frase fina que brotó de mi nostalgia cuando salí del
letargo para reanudar mi marcha
Ya con el sol matutino fui dejando mis pesares plasmados en lontananza
Con el rumbo folclorista le hice la cruz al camino con fe y con perseverancia
Ahí puse mi corazón por Elorza pueblo mío porque yo soy de tu casta, guerrero y fiel
combatiente por el folclor qué es mi causa
Elorza Llano y parranda no sabes cuánto me duele cuando salgo de tu casa ya que es la
ausencia una espada que me aflige y mi quebranta
Bordonea el arpa maestro para que se afine el cuatrista y el hombre de las maracas
Y así verán que en Elorza si hay parejas bailadores serenas por la alpargata
Ya tendrán la polvareda, la polvareda que en la sala se levanta y el grito en un tono recio de
un coplero cuando canta
Fui el otro día pa la manga de coleo mira pariente que ahí si sobran las muchachas se
encuentran negras, catiras, hay morenitas y blancas
Sigue la fiesta señores turistas de todas partes llegaron a esta comarca
A disfrutar los placeres de Elorza la tierra hermosa donde cantó augusto braca
Cuna de grandes copleros como Pedro Telmo Ojeda que en el llano se destaca con nombre
de canta claro porque versos no le faltan
Y otro ramal de valores que nacieron en el seno de esta llanura tan amplia de los que doman
la culpa cuando es traviesa y maranta
Quién viera a lauro carrillo pensativo y taciturno sentado allá en la barranca
Preguntando a la corriente que hizo con su canalete dónde quedó su palanca
Ese patrón nunca muere porque en el pecho del pueblo todavía queda su estampa tan criollo
como el perfume del mastranto y la albahaca
Elorza ya me despido pero muy pronto regreso en forma de serenata para cantarle a tus
flores que son todas tus muchachas
Written by: Jorge Fernando Guerrero Sanchez
instagramSharePathic_arrow_out

Loading...