Louis Philippson: música clásica para todos
Playlist - 67 Songs
El objetivo principal de Louis Philippson, según cuenta a Apple Music Classical, es crear nuevas formas para que la gente descubra la música clásica. “Es mucho más genial de lo que la gente cree”, explica el pianista y compositor. Con su gran selección de leyendas de la interpretación, bandas sonoras de videojuegos y películas, obras clásicas famosas (originales y arreglos), además de algunas composiciones originales de Philippson, la playlist “Música clásica para todos” es la presentación ideal de la enorme variedad y alcance del género. Aquí hay nada menos que 67 temas que abarcan 300 años, desde la época dorada del barroco hasta la actualidad. Hay mucho de J. S. Bach, por ejemplo, que se ofrece aquí en vibrantes reimaginaciones de los violinistas Eldbjørg Hemsing y Niklas Liepe. Y también están los arreglos íntimos de Philippson del “Preludio” de la Suite para chelo No. 1 del compositor alemán. “Esta es música que ha resonado a través de los siglos sin necesidad de una sola explicación; simplemente te pide que la escuches”, dice Philippson. “Su belleza atemporal le habla directamente al alma”. Philippson también añade su toque imaginativo a Beethoven. “Elise’s Dream es mi forma de colarme detrás de las cortinas de Für Elise”, dice. “Intento ver la pieza no desde la perspectiva de Beethoven, sino de Elise, cuya existencia no puede se precisar en una persona histórica específica”. Mientras tanto, Beethoven Virus es la espectacular interpretación de Philippson de una versión del movimiento final de la Sonata “Pathétique” compuesta originalmente por inteligencia artificial. “Recibió mucha atención en las redes sociales por ser ‘imposible de tocar’”, dice Philippson. “Pero junto con la Orquesta Sinfónica MDR bajo la batuta de Ben Palmer, decidí mostrarle a la gente que los humanos son —y siempre serán— capaces de superar las capacidades de la IA, especialmente cuando se trata de arte”. Junto con música para piano de Schumann, Liszt y Chopin, Philippson incluye algunas de sus propias composiciones originales, incluyendo Paulette, su primera obra. “La composición nunca fue algo con lo que me encontré específicamente durante mis estudios”, dice. “Dado que en la mayoría de los campos clásicos, estudiar composición es algo completamente diferente a concentrarse en un instrumento, nunca sentí el valor de intentar escuchar mi intuición”. Pero Exposition, el álbum debut de Philippson, fue el estímulo que el joven artista necesitaba para desarrollar su talento para la escritura original. “Decidí componer esta pieza”, dice, “cuya melodía se originó a partir de profundas experiencias personales, emociones e intuición”.
instagramSharePathic_arrow_out

Loading...