Music Video

Music Video

Credits

PERFORMING ARTISTS
Lilb Braco
Lilb Braco
Performer
COMPOSITION & LYRICS
Lilb Braco
Lilb Braco
Songwriter
PRODUCTION & ENGINEERING
Mor'tem Prod
Mor'tem Prod
Producer
Vynilungus Prod
Vynilungus Prod
Producer

Lyrics

INTERLUZDIOS
 [I]
Ayer robábamos rosas para sorprender a mamá,
en mi barrio sólo había jardines cuando la muerte visitaba,
hoy la conciencia me reclama:
mi amigo de infancia sigue siendo delincuente.
Misma cuadra, caminos diferentes
fui un adolescente que escogió otros vicios,
amigos no corrieron con la misma suerte,
algunos entre mis brazos extinguieron su suplicio;
los extraño, no les miento,
extraño a Aleja y dónde esté quiero que sepa que lo siento
por callarlo tanto tiempo,
ni tu asesino merecía ese trato tan violento.
¿Qué es esto? ¿Otra carta sincera?
¿Otra canción del ídolo que habla de sus miserias?
perdiendo el tiempo reescribiendo poemas
mientras el mundo baila entre misóginos fonemas.
¡Ja!, salgo de la zona de confort
ya no escribo solo para que me entiendas,
me encantan las mujeres, pero me quedo con dos
porque no cualquier Gioconda me provoca Stendhal.
Guerra interna en busca de un cambio,
equivocado como cualquier ser humano
lastimando a quien amo con caricias de garfio,
antes de hacerte daño prefiero cortar mis manos,
pero siempre es tarde para arrepentirse,
mas sin embargo, mis defectos son el cincel
de este tejido que no deja de esculpirse
y con todo y sus defectos exhibirse.
Mi vida ha sido fácil, yo soy quien la complica
he sido más afortunado que cualquier persona rica,
hecho a imagen y semejanza:
la ambición innata es lo que me mortifica.
Cambiar el mundo es demasiado ambicioso de mi parte,
no soy ejemplo para que sigan mis pasos
la he cagado tanto, solo me resta ser grande
como los que se han quedado conociendo mis fracasos.
[II]
Ser más rico quisiera,
pero era más rico antes que mi abuela muriera
y no podré revivirla
por más que sume mi cartera.
Tantas cosas que quisiera, ¿sí todo lo tuviera?,
he visto pasar la vida en una sala de espera
mientras se me escapa de las manos;
sufriría más si lo que tengo lo perdiera.
Que valga la pena el precio de las ojeras
por ganarme la vida en los conciertos,
decir lo correcto aunque me duela,
acertar uno de mis desaciertos.
Por cierto, estoy harto del macho que vive dentro
y cuando lo contradicen me torna violento,
¡Lo siento!, aunque no baste pa´ sanar,
cuánto diera por ser gato y que amen mi libertad,
entender el amor según Cortázar,
aprender de una instrucción para llorar
y no amordazar estas ansias de sentir,
ser mucho más de lo que espero de mí.
[III]
Vi aquí la voluntad que ninguno percibió
sangre y sudor, el pudor del silencio que sufrió cautivo
con el único objetivo: ser más verbo que adjetivo.
En vilo, vivo al filo por tanto amar a Sofía,
obsesivo, meto el dedo en la herida
¡Por fin vivo mi vida!
porque perder el tiempo también fue una rutina.
¡Buena mía! Narrar lo que me incomoda,
nadar contracorriente a la ortodoxa moda,
hallar inmensidad en las pequeñas cosas
el claro de luna con la vista lacrimosa.
Música, buen sexo, libros, viajes,
fe, café y la sonrisa de mis padres,
mis pares al son de mis cantares:
la mejor decisión fue seguir estos andares.
A pesar de los pesares, nunca me arrepentí
ya no trabajo pa´ti, ahora trabajo pa´ mi
aunque no ha sido sencillo...
yo volvería a escoger este camino...
Yo no renunciaré porque mi rap es un bolero
creo este sueño que me arrebata el sueño, si,
sí ser honesto es un defecto
me acepto imperfecto
no soy el príncipe que buscas pa´ tu cuento.
No miento, vivir tranquilo es lo único que aspiro
y detesto que el resto invada el puesto
que la soledad ganó,
que me roben la paz que me arrebató mi otro yo.
Contemplo el mundo desde mi pluma,
protesto contra la estúpida cordura,
¡La revolución es interior!
por eso yo hago el amor en tiempos de Dictadura.
Empeñado, en ser más que un empleado,
¡Estudie mijo, no se quede ahí acostado!
la ignorancia sólo alcanza para ser manipulado
y bachiller para ser Presidente del Senado
o soldado; no me sumo a la tropa,
me enseñó Colombia que aprender a votar
también es tomar justicia por mano propia;
¡Nunca podrán domar ideas, un montón de idiotas!
Anota: El rap no es delincuencia, es poesía,
robando no se llena una vida vacía
me decían: “El vivo del bobo”.
¡No!, es más bobo quien le falla a alguien que confía,
y sería de mi parte demasiado vergonzoso
prostituir al arte tan solo por pegar, no,
no puedo verlo solo como negocio
es como vender a mamá después de criarte.
[IV]
El arte es político, el resto pan y circo,
yo soy un crítico, el trapecio en un risco,
mis corazonadas cuál místico
mastico la vida que me dio genes de Cínico.
Trágico, maldito romántico preso de lo sublime
buscando belleza en calles llenas de crimen,
di mensajes, otros con sed de himen,
sí me quieres conocer no busques entre el cardumen.
Mi indumentaria es más barata
porque mirando al suelo nunca me encontré plata,
batallé con el ego y sume defectos a mi fe de erratas,
encontré la gracia de una vida ingrata
en la angustia que mis versos delatan,
en la búsqueda de una frase sensata,
en la rústica esperanza de una ciudad plástica,
pesquisa de la vida ante el dominio de las máquinas.
Autómatas, presos del progreso
vendimos la vida al tiempo
y el tiempo no da cambio ni regreso,
en cambio, somos esclavos de nuestros propios excesos.
Ilusos, del rebaño al reparto,
la guerra es el acto,
tanta tecnología y seguimos en 1984,
ojalá fuese teatro,
pero no, el mundo es una mierda
y yo un payaso que esta tragedia representa,
ratones de laboratorio que dan vueltas
esperando la vacuna del que el virus inventa.
La vida en venta, nadie la respeta,
todos bailan al son de bulla analfabeta,
zombis con teléfonos de venda
 ¿y el que denuncia lo incómodo
no es más que un resentido?, no
no he perdido la fe en la humanidad,
todos quieren ser libres, buscamos la verdad, no,
no puede ser casualidad
que debemos tener fe para escribir fe-licidad,
Pero a veces hay que dejarse olvidar
sucumbir a las tinieblas y obturar,
si al volar la mariposa un tsunami en otro rumbo,
así mismo una sonrisa el mundo puede cambiar.
Hay que ser realista, ¡Ah!
tú escoges si mágico, fantástico o sucio,
yo no soy más que un idealista,
un cúmulo de moralejas cual Confucio.
[V]
Yo no tengo norte,
es más bello el oriente
aunque camine hacia el oeste
y me robe la ceguera el horizonte.
Ni ¿dónde?, ni ¿cuándo?, la meta es caminar.
Al final, escribo versos mientras preparo pizza
perdido en la sabana de Luis Silva
mientras silba el harpa,
la música: mágica y lúdica ilusión paisajística
que anima al alba a danzar,
las hojas a piar,
pero abrir los ojos no siempre es despertar
porque como dijo Can: ¡Hace falta soñar!
Buscar la luz entre tanta tempestad,
enfrentar sin temor la oscuridad
y el haz de la causalidad
al final del túnel perseguir.
Es necesario sumergir las mejillas en un acto catártico,
dejar fluir problemas en el delirio automático
y luego retomar el mando
de la balsa en este océano
turbio, calmo, turbio, calmo y basto.
Eso intento,
compartir mi vida con palabras al viento
aunque siga sediento,
culminar por fin un álbum,
cerrar ciclos y hallar un nuevo comienzo.
Sigo buscando luz en oscuros tiempos,
sigo predicando amor en tiempos violentos,
atravesando sombras que nacen en el pecho
errores y lecciones: la paradoja de sabios
que del mundo que te hablo
un mejor lugar han hecho.
¡Buen provecho!
Written by: Lilb Braco
instagramSharePathic_arrow_out

Loading...