Credits
PERFORMING ARTISTS
Jorge Guerrero
Lead Vocals
José Archila ( Arpa Llanera )
Harp
Ramón Mota
Acoustic Guitar
Ramón Duarte ( Bajo )
Electric Bass Guitar
Ernesto Laya (Maracas)
Maracas
COMPOSITION & LYRICS
Jorge Fernando Guerrero Sanchez
Songwriter
PRODUCTION & ENGINEERING
Jorge Guerrero
Producer
Alejandro López
Recording Engineer
Lyrics
Ay, laila-lay
Guerrero sigue cantando con gallardía y gentileza
Con esta voz que me dio la divina providencia
Paren la oreja, señores, pa' que disfruten la fiesta
Mientras que yo les relato lo que mi memoria piensa
Aquí voy poquito a poco recogiendo la cosecha
De la semilla sembrada con tesón y persistencia
Por ejemplo una familia que adoro y que me acrecienta
Mis amistades confiables y un público que me aprecia
Será porque me conduzco en la vida con decencia
Con buena reputación y una moral con solvencia
Lo que le ha dado a mi vida tranquilidad de conciencia
Pero como yo no soy monedita ni peseta
No falta alguno que quiera que Jorge desaparezca
Como si yo le quitara de la boca las arepas
Sin saber que lo que tengo me lo he ganao con paciencia
Bregando con humildad, con honradez y sapiencia
Pero hay un refrán que dice, y esa es la pura certeza
Que el que no lleva la carga le parece que no pesa
Pero pa'lante, pa' allá, me lo dice mi experiencia
Mientras que mi Dios me dé una inspiración excelsa
Mi melodía sabanera que llega como saeta
Al corazón de mi pueblo con un amor que alimenta
La resistencia al guayabo, al dolor y la tristeza
Y unos pasajes que pintan a mi llano y su grandeza
Con un lenguaje criollito, con cuadratura y con letra
Por eso mi Dios bendito, déjame que te agradezca
Haber nacido más criollo que un lazo a media cabeza
Que un garabato soguero, un rejo y un par de sueltas
Un freno y una jamuga, el arcial y la falseta
La campechana, el bozal y el pasadizo de orquesta
Y el frasquito de creolina que elimina la quereza
Soy el que brinda la mano con honestidad y franqueza
Y el que no deja pregunta sin una buena respuesta
Y el que le monta un potrón y hasta les hago una apuesta
Que si les paso buen rato luchándole la tereca
Y capaz de pegar un lazo cortico en una calceta
Yo soy el que hago el manda'o, doy vuelta y cobro la cuenta
Por esa misma razón nadie me cae a muleta
Y es por eso que al joropo lo chaparreo con firmeza
Y le digo al maestro artista, si quiere déjela quieta
Que el arpa se va al ajuste, que yo voy a rienda suelta
Pa' encaramarle mi soga que cuerea y no se revienta
Y así dejar demostrado que a un guerrero se respeta
Ay, laila-lay
Yo soy de allá de ese llano donde el hombre siembra gueta
Desde que el sol se levanta hasta después que se acuesta
Llanero de esos criollitos encorbao y pata chueca
Con la curva en la canilla de la costilla, la bestia
De los que a los pocos meses, después que dejan las tetas
Los sacan a la sabana, quien se vaya dando cuenta
Del becerro engusanao y al portillo de la cerca
Lo enseñan a andar descalzo por donde el terrón se tuesta
Y así la piel del talón se le va poniendo gruesa
Saca agua, hiende la leña y ordeña antes que amanezca
Y a los diez años de edad todo lo hace con destreza
Enlaza, tumba y maneja, narices toca una y suelta
Y así va marcando el rumbo de su hambre y de su entereza
Por eso muy a pesar de que ahora vivo en ausencia
Cargo mi llano vivito en el pecho y la cabeza
Como una oración sagrada que me nutre y que me orienta
Y me hace vivir la vida tranquilo y sin turbulencia
Claro que al mirar llanura de cielo y sabana abierta
Con ganao al barajuste, el cuerpo se me alebresta
Y el cuchillo se me sale un jeme de la cubierta
Con ganas de pica un pecho bien jarropao de manteca
Un herradero, una pulpa, el pollo y las dos paletas
Pica un pedazo 'e riñoná pa' que un rejo se ensuevezca
Un cacho para una gata, el cuero pa' una silleta
Allá no, Pedro Pelusa, donde está la infancia nuestra
Dictándonos las lecciones del valor y la vergüenza
Lo que hoy se traduce en coplas que a la sabana despierta
Yo en ella me inspiro y sueño con retratos que me acechan
Por eso cuando la luna bañe a la pampa reseca
Me acuerdo 'e la travesía que eché con rumbo a una fiesta
Y que andaba en lagunasos la vez que me robé a Petra
Y que llevaba un pollero pegao sobre la maleta
Lleno de gobio y panela, que soy carne frita seca
Señores, yo me despido, que Dios me los favorezca
Y aquí les dejo un refrán, veremos quién lo interpreta
Por algo late la perra y al indio amuela la flecha
Si el río suena es porque viene llevándose lo que encuentra
Written by: Jorge Fernando Guerrero Sanchez