Credits

PERFORMING ARTISTS
The Harmony Group
The Harmony Group
Conductor
COMPOSITION & LYRICS
The Harmony Group
The Harmony Group
Composer
Manel Rouras Beiner
Manel Rouras Beiner
Songwriter

Lyrics

Hace tiempo, mucho tiempo, nació en Venecia un niño de cabellos
Rojizos y piel blanca repleta de minúsculas pecas. Había salido
Clavadito a su padre, el músico Giovanni Battista, apodado
Precisamente "Rossi", el pelirrojo. Era un fresco 4 de marzo de 1678
Cuando llegó al mundo Antonio Lucio Vivaldi en la ciudad de los
Canales. Giovanni, el padre, fue miembro fundador del Soghegno dei
Musicisti de Santa Cecilia, una organización profesional de músicos
Venecianos, así que la música ya le venía de familia al pequeño
Vivaldi y su padre ejerció como su primer maestro. Desde muy niño
Antonio fue criado en un entorno familiar y religioso muy confortable
Y ya desde entonces apuntó maneras de las que serían sus dos grandes
Pasiones: la música y la religión. Era un niño muy estudioso y
Responsable para su edad. Desde bien pequeño no había semana
Que el médico no visitara su casa. Antonio tenía problemas
Respiratorios y siempre estaba débil de salud. Finalmente
Le diagnosticaron asma. Así que entre su aspecto pálido y
Su delicada salud, no era de extrañar que sus compañeros lo
Apodaran también como "Rosso", mote heredado de su padre
Era un niño especial que pasaba muchas horas en casa. En muchas
Ocasiones añoraba poder jugar con los demás niños, pero se resignaba
Pensando que si Dios le había dado esa enfermedad era por algún
Motivo y la verdad es que la enfermedad le hizo tener más tiempo
Para dedicar a la música. Su instrumento favorito siempre fue el
Violín. Con él se sentía cómodo y era capaz de expresar mejor
Con multitud de matices, todo lo que la música le hacía sentir
Era un medio de evasión y su mayor distracción. Se pasaba las tardes
Aprendiendo junto a su padre el maravilloso mundo de la música
El 18 de septiembre de 1693 Antonio Vivaldi ingresó en un seminario
Y recibió sus primeras órdenes religiosas. Tenía 15 años. Poco a
Poco fue desarrollando su carrera sacerdotal. Uno de sus sueños era
Entregar su vida a Dios, pero como su otra devoción era la música
Aprovechó su enfermedad para dispensarse de dar misas y así poder
Dedicar más tiempo a su estudio musical. Reflejo de su carácter
Espiritual y su compromiso con la religión, Vivaldi trabajaba como
Profesor de música desde muy joven en un orfanato para niñas de la
Ciudad, en el Ospedale della Pieta. Esta institución estuvo
Fuertemente ligada a esta etapa de su vida, en la que pudo
Compaginar sin problemas su actividad como profesor con sus
Estudios religiosos. Muchas de sus magníficas obras fueron
Previamente interpretadas por las niñas del orfanato. En
Algunas transcripciones modernas de sus obras pueden leerse
Los nombres de las jóvenes a quienes iba dedicada cada aria
El 1 de septiembre de 1703 fue ordenado sacerdote a la edad de 25
Años y se convirtió en maestro de violín de la orquesta del orfanato
Su oficio de profesor había pasado a oficializarse adquiriendo el
Más alto cargo. Su trabajo consistía en enseñar música a las niñas
Y en procurar la adquisición de instrumentos para la orquesta
El hecho de que fuera nombrado tan joven para ese cargo demuestra
El éxito que estaba cosechando en la ciudad con sus composiciones
Fueron pasando los años y Antonio Vivaldi creció como artista. Poco
A poco fue adquiriendo una fama reconocida a nivel europeo. Sus
Primeras grandes obras reconocidas fueron L'estro armonico, en 1711
Y La Stravaganza, en 1714. Fueron dos obras revolucionarias que
Innovaron la música superando incluso a dos grandes de la historia
De la música: Torelli y Albinoni. El éxito fue tal que las obras
Se reimprimieron inmediatamente para que llegaran a Londres y París
Vivaldi ya era considerado un gran compositor y un gran violinista
Solo hay que observar las partes compuestas para los solos de
Violín que él mismo interpretaba en sus conciertos y que son obras
Muy complejas y muy difíciles de interpretar. Él era un virtuoso
El carácter de Vivaldi fue variando con los años y adquirió un
Comportamiento muy independiente que le llevó a dejar y retomar
Innumerables veces su trabajo con el orfanato. Pero todo ello era
Reflejo de su creatividad y carácter artístico. Al fin y al cabo el
Orfanato le sirvió de santuario y laboratorio para sus creaciones
La ópera era el género que en aquella época se puso más de moda
Era lo que el público solicitaba y Antonio Vivaldi se vio seducido
También por este estilo musical, lo que le llevó a componer muchas
Óperas y viajar por Europa para supervisar los estrenos de sus obras
Era una persona muy perfeccionista y no quería que la interpretación
Se alejase de lo que él había pretendido comunicar. Este hecho le
Produjo muchas críticas por su condición de hombre de Dios,puesto
Que la opera, en el contexto de la época en la que vivió, era un
Género considerado de dudosa moral, es decir que no estaba bien
Visto por la iglesia porque exaltaba las pasiones del ser humano
Hasta que al final definitivamente tuvo que dejar su trabajo en
El orfanato para poder viajar y seguir su carrera musical. Estos
Viajes por Europa no los realizó solo, viajaba acompañado de Ana
Girò y su hermana Paulina. Ana era una joven cantante que
Representaba alguna de sus operas y junto a su hermana cuidaban
Del delicado estado de salud que Vivaldi arrastraba desde su
Infancia. Por esta razón fue de nuevo criticado por la iglesia con
El argumento de que no debía viajar acompañado de dos bellas mujeres
El compositor siempre hizo oídos sordos a las críticas y siguió
Actuando y componiendo como había
Hecho hasta entonces, con el corazón
Una de sus obras más reconocidas son los cuatro primeros conciertos de
Los doce existentes en su opus 8, conciertos que la historia luego
Renombró como las cuatro estaciones, una obra de gran complejidad que
Rompía las reglas del estilo artístico de la época, el barroco. Fue
Una obra adelantada a su tiempo que
Sorprendió y confundió al público
Vivaldi es considerado actualmente como el precursor de la
Música romántica, por ello fue un incomprendido a partir de
Este momento. Una de las críticas que recibió en sus últimos
Tiempos fue que su obra se repetía y que no había escrito
Cientos de conciertos sino cientos de veces un mismo concierto
Con el paso de los años la música de Vivaldi fue perdiendo interés en
Italia, así que el compositor empezó a tener problemas económicos y
Tomó una de las decisiones más importantes de su vida, marchar de su
Tierra para probar suerte en otro país. Como era un hombre casado
Con Dios, no tuvo que dar muchas explicaciones y apostó así por su
Carrera tan injustamente ignorada en los últimos años. Se marchó a
Finales de 1741 a Viena, cuna de la música, a probar suerte, esta vez
Sin la compañía de Ana y su hermana ya que el poder adquisitivo del
Compositor había menguado en los últimos años y no quiso arrastrar a
Las hermanas Girò a una probable pobreza, así que las dejó bien
Situadas y se marchó con la cabeza bien
Alta a probar suerte fuera de casa
Pero la desgracia que perseguía a Vivaldi en estos últimos años
Le volvió a golpear y esta vez fue un golpe definitivo puesto
Que el compositor, aún instalándose en su nueva ciudad, fue
Aquejado de un fuerte ataque de asma que acabó con su vida. Así
Vivaldi falleció solo y sin dinero en una ciudad desconocida y
Sin el calor de su gente. Un triste final para tan gran artista
Como Vivaldi ya no era conocido en Europa fue injustamente
Enterrado sin honores en una humilde caja de pino y en una
Sepultura para pobres. Su obra fue olvidada durante muchos años
Hasta que fue redescubierta y elevada a la categoría que se
Merece a mediados del siglo XX. Finalmente, Antonio Vivaldi pasó
A considerarse como uno de los mejores músicos de la historia
Algo que por desgracia sucede con demasiada frecuencia, se reconoce
El valor de un artista cuando éste ya no vive y en este caso
Tuvieron que pasar más de doscientos años para que así sucediera
Pero las vidas de los compositores nunca mueren porque cada vez
Que alguien se emociona con una de sus canciones el alma del
Compositor crece y entra en nuestros corazones para enseñarnos
Las cosas buenas de la vida, las cosas del alma. Por ello la
Música nunca debe cesar, siempre ha de seguir sonando, creciendo
Y emocionando a las personas. La música es ese hilo que nos une
A la verdad de la vida, nos hace ser humanos, vivos y sensibles
Written by: Manel Rouras Beiner, The Harmony Group
instagramSharePathic_arrow_out

Loading...